¡Bienvenid@ a Anna Bertran!

Dicen que: “No hay mal que por bien no venga”; a veces, me planteo que quizás será verdad.

En pleno confinamiento. Me doy cuenta que como fisioterapeuta autónoma que trabaja con personas de alto riesgo (debido a lesiones neurológicas y demás), estoy en casa sin hacer nada. No puedo hacer teletrabajo, necesito tratar la parte física de mis pacientes, de forma presencial. No puedo hacer vídeos por Instagram o redes sociales para marcar una rutina a mis pacientes (todos tienen necesidades y capacidades funcionales diferentes, no se puede generalizar).

¿Qué puedo hacer? Mandar un par de vídeos suuuper sencillos para mantener un poco la forma física de aquellos que podían hacerlo y llamar, llamar para ver como estaban todos y sus familias durante el confinamiento.

Y tanto tiempo libre, dá para pensar. Es tiempo de reinventarse y adaptarse. Y pienso en que debe haber algo que yo pueda hacer para ayudar desde casa a las personas que han confiado en mi tanto tiempo. Me pongo a investigar, a leer. A leer sobre la importancia de detectar mis fortalezas y debilidades para poder adaptarme a la nueva situación y poder adaptar mi trabajo. Investigando me topo con Txell, de Txell Costa Group y me inspira enseguida. Me doy cuenta que hay algo que sí puedo hacer. Algo totalmente relacionado con mi trabajo y en lo que soy experta. En realidad algo que llevo mucho tiempo haciendo sin ni siquiera darme cuenta.

Antes de contarte el resto, me presento!

Soy Anna. Aparentemente tranquila, pero me gusta comunicar y hacer las cosas con energía. Amante del mar y, sobretodo, de los animales. No sé estar sin tener algun proyecto o idea rondandome por la cabeza. Cuando termino un proyecto, ya pienso en el siguiente. Lo mismo me pasa con los viajes, cuando termino uno, ya pienso en organizar el siguiente destino. Soy organizada y bastante perfeccionista, si me comprometo con algo, es para hacerlo bien hecho! Me gustan las personas con ganas y motivación por la vida, de las que como yo, se buscan la vida para encontrar soluciones a los problemas y dedican su energía a vivir mejor! Y además de todo esto: soy fisioterapeuta y psicóloga.

Desde hace años me dedico a la Neurorehabilitación, una especialidad que se dedica a tratar personas que han sufrido o han nacido con alguna alteración neurológica.

Podríamos decir pues que oficialmente en los últimos años, me he dedicado a la fisioterapia neurológica, que se encarga de mejorar las secuelas físicas de las personas con lesiones neurológicas. Extraoficialmente pero, siempre me he interesado mucho por como se sentían mis pacientes y sus familiares, como llevaban el proceso de adaptación a su “nueva realidad” después de que les diagnosticaran una enfermedad neurológica o después de sufrir una lesión.

De hecho, mientras estudiaba fisioterapia, ya quería especializarme en neurología (¡qué complicado es el cerebro!). Y con eso, siempre tuve claro que después de fisioterapia estudiaría psicología. Para poder acompañar emocionalmente a las personas que pasaban por situaciones tan difíciles.

A lo que iba! Durante el confinamiento, me dí cuenta, que en realidad, llevaba años haciendo de fisioterapeuta y de psicóloga a la vez. Acompañando en todos los ámbitos a personas (adultos, niños, familiares) a sobrellevar lo mejor posible, las situaciones que acontencían debido a una alteración neurológica. Lo que pasaba, es que todo esto ocurría en lo que dura una sesión de fisioterapia. Y claro, como comprenderás, en una hora no dá tiempo a: tratar la parte física, a preguntar por la parte emocional y a preocuparse por la família que también necesita adaptarse y lo está pasando mal.

Y de esta idea, de dar un servicio más global, orientado al bienestar de toda la família, nace mi Método Neuroemotions.

Para mí, Neuroemotions es el nombre que define lo que hago y como puedo ayudarte. Es una manera de dar forma a un nuevo proyecto donde tanto la parte física y la emocional, tendrán cabida de forma estructurada.

Este proyecto englobará 3 grandes pilares, para mí, los más importantes:

  • Neurorehabilitación

  • Gestión o soporte emocional

  • Consejos y soporte para gestionar el día a día de la familia

Te cuento más, por si necesitas hacerte una idea más clara sobre como puedo ayudarte. Por ejemplo esto es para ti, si…

 

Como paciente:

  • Te acaban de dar el alta y no sabes como enfocar lo que ahora viene; volver a casa y enfrentarte a la realidad.

  • Te diagnostican una enfermedad neurológica crónica y te sientes estancada, sin ganas de nada; sientes que no te queda nada por lo que estar feliz.

  • No sabes si tienes potencial para seguir recuperándote y te gustaría saberlo.

  • Sientes que dependes de tu entorno para todo, que eres una carga y estás harta!

  • Ya vas a terapia/rehabilitación pero crees que te falta algo o que aún no has sacado lo mejor de ti.

 

Como familiar:

  • Intentas ayudar en todo a la persona afectada pero no te hace caso, no vé que lo haces por su bien.

  • Tienes una niña o niño con problemas del desarrollo y sientes que el día a día te sobrepasa.

  • Tu familiar ha cambiado mucho y sientes que ya no es la persona que fué o se comporta de forma diferente y no sabes como abordarlo.

  • Te sientes agotada de luchar contra el mundo intentando demostrar que tu hija, marido, madre pueden con todo y más.

  • Te está costando reorganizar tu vida y la de tu família debido a la afectación neurológica de tu famíliar.

Si te sientes identificada o identificado con cualquiera de estas situaciones, debes saber que es normal. Muchas famílias pasan por un proceso similar al tuyo. El hecho de pasar por una enfermedad o lesión de este tipo, hace que cambien mil cosas a todos los niveles. Hay cambios en los roles familiares, en el estilo de vida, en las rutinas del día a día.

Estos cambios físicos y emocionales, repercuten directamente sobre vuestra calidad de vida y es importante, aprender a gestionarlos para convivir mejor con ellos y contigo misma/o.

En todos estos cambios, es importante contar con la ayuda de un profesional que te asesore y te guie en el proceso de encontrar de nuevo el equilibrio en tu vida. Y de eso, ¡me encargo yo!

Y ¡ya no me enrollo más! Que sepas que, este espacio estará destinado a poder ayudarte en cualquiera de las situaciones planteadas anteriormente, entre muchas otras.

La idea del blog es ir despejando dudas, tabús y miedos para que tu día a día sea lo mejor posible. Periódicamente, iré publicando contenido que pueda ser de tu interés.

También debes saber, que si tienes alguna duda concreta puedes escribirme un mail (en la dirección que encontrarás en la web) y proponerme sobre qué tema te gustaría que escribiera un post, me encantará leerte y saber cuales son tus inquietudes.

Así que lo dicho, Anna Bertran, ¡estrena blog y web! Una pequeña ventana al mundo para poder llegar a más gente y poder seguir comunicando y atendiendo a todas las personas que lo necesitéis.

¡Bienvenidos!

Anna

Anterior
Anterior

La parte aburrida, pero no menos importante. Entender ¡qué te pasa!